20/02/2025 - OCIO Y CULTURA - www.LebrijaDigital.es
La concesión de la acreditación Erasmus confirma que el centro educativo ha establecido un plan para ejecutar actividades de movilidad de alta calidad en el marco de una iniciativa más amplia de desarrollo de su organización.
Su ejecución permitirá mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje en la educación escolar mejorando, entre otros aspectos, el aprendizaje de idiomas y la diversidad lingüística en los centros escolares
El CEIP Elio Antonio de Nebrija está de enhorabuena. El colegio público ha conseguido una Acreditación Erasmus en los ámbitos de la Educación Escolar, de la Formación Profesional y de la Educación de Personas Adultas (KA120-SCH, KA120-VET, KA120-ADU), correspondientes a la Convocatoria de Propuestas del programa Erasmus+ 2024, para el periodo 2025-2027.
Este hecho supone un gran logro para el citado colegio pues significa que el centro demuestra un compromiso con la calidad en la educación y la internacionalización, lo que puede abrir muchas oportunidades para los estudiantes y el personal.
Así lo han presentado este jueves, 20 de febrero, la delegada de Infancia, Educación y Formación, Paula García, el director del citado colegio, David Jiménez, y la jefa de estudios, Esther Blasco.
Durante su intervención, Paula García ha afirmado que “la Acreditación Erasmus es un reconocimiento que destaca el compromiso del centro con la mejora continua y la internacionalización de la educación”. A través de esta iniciativa, el CEIP Elio Antonio de Nebrija podrá participar en intercambios, formaciones y colaboraciones con instituciones educativas de toda Europa, fomentando así el aprendizaje y el desarrollo de competencias clave en sus estudiantes.
Por su parte, David Jiménez, en nombre del personal docente del Centro, se ha mostrado “muy entusiasmado con esta oportunidad” asegurando que no solo beneficiará a los alumnos, sino que también enriquecerá la experiencia educativa de toda la comunidad”. En la misma línea Esther Blasco ha explicado los objetivos que “este programa no solo abre puertas a oportunidades de aprendizaje y desarrollo personal, sino que también fomenta la colaboración y el intercambio cultural entre instituciones educativas”.
Con esta acreditación, el CEIP Elio Antonio de Nebrija reafirma su compromiso con la educación de calidad y la formación integral de sus estudiantes, preparándolos para un futuro globalizado y lleno de oportunidades. Entre los objetivos que se persiguen con este tipo de programa destacan el desarrollo profesional de profesores, directores de centros escolares y demás personal educativo; el fomento del uso de nuevas tecnologías y métodos de enseñanza innovadores; la mejora del aprendizaje de idiomas y la diversidad lingüística en los centros escolares; y la promoción del intercambio y la transferencia de mejores prácticas en materia de enseñanza y desarrollo escolar.
De la misma forma se persigue contribuir a la creación del Espacio Europeo de Educación desarrollando las capacidades de los centros escolares para participar en intercambios y cooperación transfronterizos y para llevar a cabo proyectos de movilidad de alta calidad; haciendo que la movilidad para el aprendizaje sea una posibilidad realista para cualquier alumno de educación escolar; fomentando el reconocimiento de los resultados del aprendizaje obtenidos por los alumnos y el personal educativo durante sus períodos de movilidad en el extranjero.
Sobre la Acreditación Erasmus en el ámbito de la educación escolar.
La acreditación Erasmus es una herramienta para las organizaciones de educación y formación profesionales (EFP), educación escolar y educación de personas adultas que desean abrirse al intercambio y la cooperación transfronterizos. La concesión de la acreditación Erasmus confirma que el solicitante ha establecido un plan para ejecutar actividades de movilidad de alta calidad en el marco de una iniciativa más amplia de desarrollo de su organización. Este plan se denomina plan Erasmus y es un elemento clave de la solicitud de acreditación Erasmus.
Los solicitantes pueden solicitar una acreditación Erasmus individual para su organización o una acreditación Erasmus para coordinadores de consorcios de movilidad, tal como se explica a continuación. No es necesario contar con experiencia previa en el Programa para presentar la solicitud.
Las organizaciones que ya cuenten con una acreditación Erasmus pueden recibir un distintivo de excelencia como reconocimiento a la labor realizada hasta el momento y su compromiso con la calidad.