2017-01-19
Lebrija, Jerez, Mairena, Morón y Utrera se han dado la mano hoy en la feria internacional de turismo para impulsar sus festivales flamencos de más de medio siglo.
La Alcaldesa de Lebrija, María José Fernández Muñoz, y la delegada de Cultura y Turismo, Tamara Carrasco, han participado esta mañana en FITUR, la feria internacional de turismo que cumple treinta y siete ediciones y que se celebrará hasta el próximo 22 de enero. El objetivo, la promoción de la Caracolá Lebrijana y del Flamenco de Lebrija. A la cita también han asistido responsables políticos y técnicos de las otras cuatro casas cantaoras que, junto a Lebrija, conforman el "Corazón flamenco de Andalucía": Jerez, Mairena, Utrera, Morón.
En sendos stands dispuestos por las diputaciones de Sevilla y Cádiz se han dado a conocer los objetivos que se marcan estos cinco municipios unidos por atesorar festivales flamencos de más de medio siglo. En tal sentido, cabe recordar que Lebrija, Jerez, Utrera, Mairena y Morón se han agrupado en lo que se ha dado en llamar "Asociación de Casas Cantaoras de la Baja Andalucía", una asociación creada para aunar esfuerzos y generar sinergias positivas que redunden en una mayor y más eficaz promoción de los festivales flamencos de tales municipios. La promoción de las familias cantaoras de estos territorios y el aprovechamiento de los potenciales turísticos de este caudaloso arte, figuran asimismo entre los objetivos de la asociación.
Durante su intervención hoy en Fitur, la Alcaldesa de Lebrija ha defendido el acierto de esta agrupación de casas cantaoras asegurando que "en no pocos foros sobre Gestión Cultural se ha aludido a la necesidad de generar sinergias, de trabajar de forma conjunta entre aquellos territorios e instituciones que coinciden en sus respectivas misiones y objetivos. Pues bien: nosotros lo vamos a hacer. Y estoy segura de que ello nos hará más fuertes y nos permitirá mejorar la promoción de nuestros festivales, de nuestros creadores y, en definitiva, de nuestro Flamenco."
Asimismo, ha explicado que "esta plataforma que hermana a las provincias de Sevilla y Cádiz" va a constituir la posibilidad de fomentar nuestro flamenco "no sólo como un reclamo apasionante para nuestros propios ciudadanos, sino como un valioso instrumento para la puesta en valor de nuestra seña de identidad más característica y, cómo no, de nuestro rico legado artístico e histórico"
La Caracolá Lebrijana, que cumple en 2017 cincuenta y dos ediciones, se celebrará entre el 7 y el 22 de julio.